01 julio 2022

Origen del año Litúrgico.

 El Año Litúrgico es la vivencia de la vida de Cristo en todas sus etapas desde su nacimiento hasta su muerte.


En la Iglesia las fiestas han surgido poco a poco, a través de los siglos.


Estas nacen de la intención de la Iglesia Católica de profundizar en los diversos momentos de la vida de Cristo. 


1. Se comenzó con la fiesta del Domingo y la Pascua de Resurreccion, 


2. Luego se unió Pentecostés,


3. Con el tiempo, otras más. 

Los misioneros, al evangelizar, fueron introduciendo fiestas cristianas tratando de dar un sentido diferente a las fiestas paganas del pueblo en el que se encontraban. 


Podemos compararlo con una persona que recibe un regalo con una envoltura bonita, la cual guarda y utiliza posteriormente para envolver y dar otro regalo. 


La Iglesia tomó de algunas fiestas paganas las formas externas y les dio un contenido nuevo, el sentido cristiano.


Por ejemplo, en el solsticio de invierno, día en el que numerosos pueblos paganos celebraban el renacimiento del sol, se decidió festejar el nacimiento de Cristo, no su "cumpleaños". 


En lugar de festejar el “Sol Invictus”, se festeja el nacimiento del Hijo de Dios. 


Así, poco a poco, se fue conformando el Año litúrgico con una serie de fiestas solemnes, alegres, de reflexión o de penitencia.

No hay comentarios: