01 julio 2022

¿Compasion dijiste?

 ¿Compasion dijiste?

¿Para que?

Definamos el concepto, la palabra compasion viene de dos palabras: 

con pasion

Tener pasion


La palabra pasión viene del latín passio que significa sufrir, que a su vez es de la familia ligada al verbo padecer y de raíz etimológica en común con paciencia.


Conociendo el origen de pasión podemos comprender mejor la palabra en el lenguaje cristiano como, por ejemplo, la pasión de Cristo o Domingo de pasión. 


En este contexto, pasión representa el sufrimiento y el padecimiento de Jesús en la cruz.


La compasión transforma la vida de las personas y las comunidades, es una fuerza poderosa, posee una dimensión evidentemente pública, social, está representada en la figura del Buen Samaritano, narrada en el capítulo 10 del Evangelio de Lucas. 


Este hombre se compadece del hombre herido, lo cura, le busca albergue, lo saca de la oscuridad.


La compasión transforma la vida de los dos protagonistas, y esto vale para cada persona y para cada comunidad.

...

Res Non Verba.

Hechos No Palabras.

No hay comentarios: