01 julio 2022

¿Desde cuando los catolicos nos santiguamos?

Ni Jesús ni los Apostoles  se santiguaban, tampoco en la Biblia esta que uno debe de santiguarse...

¿Y entonces que, desde cuando los católicos nos santiguamos?


Revisemos la historia:

La señal de la cruz es una verdadera confesión de nuestra fe: Dios nos ha salvado en la Cruz de Cristo, Tertuliano, que murió alrededor del año 225, escribe: 

“En todos nuestros viajes y desplazamientos, en la mesa, al entrar y salir, al encender las velas, al acostarnos, al sentarnos, cualquiera que sea nuestra ocupación, hagamos la señal de la cruz en la frente. Esta práctica  no esta mandada formalmente en la escritura; la enseña la Tradición, la confirma la costumbre y la observa la fe”.


San Cirilo de Jerusalén, en el siglo IV, enseña:

“Por lo tanto, no nos avergoncemos de confesar al Crucificado.

Sea la cruz nuestra señal, realizada con atrevimiento por nuestros dedos sobre nuestra frente y en todo: sobre el pan que comemos y la copa que bebemos, en nuestras idas y venidas; antes de nuestro sueño, cuando nos acostamos y nos levantemos; cuando vamos de viaje y cuando descansamos.


En el mismo siglo IV san Ambrosio habla de la señal de la cruz y dice que la mano pasaba de la frente al pecho y luego a los hombros. 


San Jerónimo y san Agustín escriben que los cristianos trazaban la cruz sobre la frente, luego sobre los labios y después sobre el corazón, como hacemos hoy antes de la lectura del Evangelio de la misa.


Ya a finales de la Edad Media, es decir al final del siglo XV, la práctica en occidente fue la que conocemos hoy, con la mano que pasa del hombro izquierdo al derecho, y no al revés.


La señal de la cruz es un gesto para estar continuamente reorientando nuestra vida en buena dirección: Un mensaje de salvación y esperanza, de muerte y de resurrección. 

Eso es la cruz para los cristianos.

... 

No hay comentarios: