01 julio 2022

No importa ser pobres en lo material, lo que de veras importa es ser ricos en el Evangelio, apóstoles de la fe

 Al dia de hoy, en el mundo entero, la informatica, la telematica y la robotica estan haciendo cambiar, muy rapidamente, la forma de pensar, trabajar y vivir.


Son tiempos de aldea global, atento, no es una epoca de cambios, es un cambio de epoca


Por esa razon, en la Iglesia, desde hace mas de veinte años hablamos de Nueva Evangelizacion, Papa San Juan Pablo II la definio en tres aspectos:


* Nueva en su ardor

* Nueva en sus metodos

* Nueva en su expresion


Toca evaluar el camino andando, son mas de veinte años..., esto de nueva evangelizacion...,


- ¿Te suena a simple perorara, discurso inoportuno, al que se llegó de modo irónico?, 


- ¿Son tan solo palabras bonitas, para jactarnos de lo que no hacemos?


Papa Francisco nos llama para hacer lio del bueno, dejar de estar encerrados en las cuatro paredes de la Iglesia parroquial, Capilla, Convento, "evangelizandonos entre nosotros mismos", hay que salir a evangelizar, en primer lugar, a esos hermanos que se dicen catolicos..., pero que no vienen ni a Misa.


En ese son esta el actual proceso del Camino Sinodal, evaluar el camino recorrido y reflexionar, para luego implementar, nuevas estrategias y lograr:


* Resistir a las nuevas ideologías que pretenden imponerse, a veces de forma insidiosa, de las tradiciones religiosas y culturales. 


* Alimentar las raíces, que la tradición religiosa de la religiosidad popular, no pierda fecundidad.


* Salir a los sectores y con alegria hacer apostolado de la fe con sabor a kerigma, dispuestos a no guardar nada, reconciliados con todos, perdonando, tejiendo la unidad,  superando toda animosidad y victimismo.


* Tener siempre presente que el Evangelio no se lo proclama con palabras complicadas, sino en el lenguaje del pueblo, como nos enseñó Jesús, la Sabiduría encarnada.

La buena tierra es también la que te hace tocar la carne de Cristo, presente en los pobres, los enfermos, los que sufren, los pequeños y los sencillos, en los que sufren y en los que Jesús está presente. 


* Redescubrir las raíces de la Iglesia a través del estudio y la meditación.

La Pastoral Educativa de la Iglesia es la Catequesis.

Ademas de la catequesis presacramental, fomentar la catequesis formativa, es una oportunidad para reflexionar sobre cómo se formaron las raíces de la Iglesia, aprender mas y mejor de nuestro Señor Jesucristo, que se ofrece por los que están cerca y lejos, es la fuente que permite que las raíces se injerten en la tierra, crezcan fuertes y den fruto, la santidad.


* Regar las raíces del árbol, y no darle tanta importancia al tronco, las ramas o las hojas.

Sino se riegan sus raíces, el árbol, la Iglesia, no crecerá, se contaminará con el virus de la mundanidad espiritual, se notará una vida mediocre, autorreferencial, arribista, de escalada, de búsqueda de satisfacción personal o de grupo.


* Profundizar en las raíces y actualizarlas.

Vivir nuestra Fe no es, no debería ser, una repetición estéril del pasado o un mantener novelerias del presente, sino que, tomando en cuenta los signos de los tiempos, hacerla cada vez mas fecunda.

El secreto de la fecundidad es el Evangelio, hay que ponerlo en práctica con Alma Misionera.

Ser alegres misioneros de la fe que hemos heredado, entonces la semilla también será evangelizadora, y dará fruto.


La buena tierra de la fe es la que cultivaron nuestros abuelos, nuestros padres, es la tierra del pueblo santo de Dios, que la hemos recibido de la Iglesia, preparemonos para, en este proceso del camino sinodal, aportar con ideas y acciones para realizar de la mejor manera que se pueda esta mision in situ, en permanente construccion.

...

Ora et labora

Nunc coepi

No hay comentarios: