Es un conjunto de principios con temas que se refieren a la sociedad civil:
Rerum novarum, del papa León XIII, en 1891, trata de la situación de los trabajadores, hace una crítica a los materialismos comunista y capitalista.
Quadragesimo Anno, del papa Pío XI, en 1931, conmemora los cuarenta años de la Rerum novarum, habla de la reconstrucción del Orden Social.
Mater et Magistra, del papa san Juan XXIII, en 1961, habla de la relación entre el cristianismo y el progreso social.
Pacem in Terris, del mismo Papa, en 1963, sobre los peligros de la guerra nuclear entre las dos grandes potencias de entonces: Estados Unidos y Rusia (llamada Unión Soviética de las Repúblicas Socialistas Soviéticas).
Constitución Apostólica Gaudium et Spes, del Concilio Vaticano II, en 1965, trata de la Iglesia en relación al mundo actual.
Populorum Progressio, del Papa san Pablo VI, en 1967, sobre el desarrollo de los pueblos.
Octogesima Adveniens, también de san Pablo VI, en 1971, es una convocatoria a la acción de la Iglesia en el campo social.
Laborem Exercens, del Papa san Juan Pablo II, en 1981, expone la doctrina católica ante el trabajo del ser humano.
Sollicitudo Rei Socialis, también de san Juan Pablo II, en 1987, presenta el cuidado de la Iglesia hacia los temas sociales.
Centesimus Annus, del mismo Papa san Juan Pablo II, en 1991, hace una retrospectiva desde la Rerum novarum hasta el 1989 (año de la caída del Muro de Berlín) y prepara para el nuevo milenio.
Caritas in Veritate, del Papa Benedicto XVI, en 2009, aborda el desarrollo integral (cuerpo y alma) del ser humano.
Laudato Si, del Papa Francisco, en 2015, sobre una ecología integral – el ser humano insertado en todo la obra creada.
Es muy útil, también, el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia publicado, en 2004, por el Pontificio Consejo Justicia y Paz, de la Santa Sede.
No hay comentarios:
Publicar un comentario