El pecado original
Primer pecado del hombre
La armonía, establecida por Dios, en la que vivian nuestros primeros padres, quedo destruida; se quiebra eso de que las facultades espirituales del alma dominen sobre el cuerpo (cf. Gn 3,7); desde ese momento la unión entre el hombre y la mujer es sometida a tensiones (cf. Gn 3,11-13); sus relaciones estarán marcadas por el deseo y el dominio (cf. Gn 3,16).
Tambien la armonía con la creación se rompe; la creación visible se hace para el hombre extraña y hostil (cf. Gn 3,17.19).
A causa del hombre, la creación es sometida "a la servidumbre de la corrupción" (Rm 8,21).
...
Como consecuencia, explícitamente anunciada por Dios para el caso de que se le desobezca, (cf. Gn 2,17), el hombre *volvió al polvo del que fue formado* (Gn 3,19).
La muerte hace su entrada en la historia de la humanidad (cf. Rm 5,12).
...
Es desde el pecado original, que la invasión del pecado inunda el mundo.
* Hubo fratricidio cometido por Caín en Abel (cf. Gn 4,3-15);
* Hay corrupción universal, a raíz del pecado (cf. Gn 6,5.12; Rm 1,18-32);
* En la historia de Israel, el pecado se manifiesta frecuentemente, sobre todo como una infidelidad al Dios de la Alianza y como transgresión de la Ley de Moisés;
* Después de la Redención de Cristo, entre los cristianos, el pecado se manifiesta de múltiples maneras (cf. 1 Co 1-6; Ap 2-3).
* La Sagrada Escritura y la Tradición de la Iglesia no cesan de recordar la presencia y la universalidad del pecado en la historia del hombre.
* Al examinar su corazón, el hombre se descubre inclinado al mal e inmerso en muchos males que no pueden proceder de su Creador, que es bueno.
* Al negarse con frecuencia el hombre a reconocer a Dios como su principio, rompe además el orden debido con respecto a su fin último y, al mismo tiempo, toda su ordenación en relación consigo mismo, con todos los otros hombres y con todas las cosas creadas. (GS 13,1).
...
Res Non Verba
Hechos No Palabras
No hay comentarios:
Publicar un comentario