24- La Iglesia fue fundada por el Dios y Hombre, Jesucristo
Cristo fundó la Iglesia, que él estableció los fundamentos substanciales de la misma, no tocante a doctrina, culto y constitución.
25- Cristo nombró al Apóstol San Pedro como primero entre los Apóstoles, (Mateo 16:18) como "cabeza visible" de toda Iglesia, (Hechos 4:8-11) confiriéndole inmediata y personalmente el primado de la jurisdicción
El Pontífice Romano es el sucesor del bienaventurado Pedro y tiene el primado sobre todo el rebaño.
26- El Papa posee el pleno y supremo poder de jurisdicción sobre toda Iglesia, no solamente en cosas de fe y costumbres, sino también en la disciplina y gobierno de la Iglesia
Conforme a esta declaración, el poder del Papa es: de jurisdicción, universal, supremo, pleno, ordinario, episcopal, inmediato.
27- El Papa es infalible siempre que se pronuncia ex cathedra.
Para comprender este Dogma, conviene tener presente que:
Sujeto de la infalibilidad papal es todo Papa legítimo, en su calidad de sucesor de Pedro, y en otras personas u organismos (ex.: congregaciones pontificales) a quienes el Papa confiere parte de su autoridad magisterial.
El objeto de la infalibilidad son las verdades de fe y costumbres, reveladas o en íntima conexión con la revelación divina.
La condición de la infalibilidad es que el Papa pronuncie el dogma ex cátedra y solo cuando se pronuncia "ex cátedra":
* Que hable como pastor de todos los fieles, haciendo uso de su suprema autoridad.
* Que tenga la intención de definir alguna doctrina de fe o costumbre para que sea creída por todos los fieles.
Las encíclicas pontificales no son definiciones ex cátedra, mas tampoco pueden estar en contradicción con el Magisterio Ordinario Universal.
La razón de la infalibilidad es la asistencia sobrenatural del Espíritu Santo, que preserva al supremo maestro de la Iglesia de todo error.
La consecuencia de la infalibilidad es que las definiciones ex cátedra de los Papas son por sí mismas irreformables, sin posible intervención ulterior de cualquier autoridad.
28- La Iglesia es infalible cuando hace una definición en materia de fe y costumbres
Están sujetos a la infalibilidad:
* El Papa, cuando habla ex cátedra.
* El episcopado pleno, con el Papa, que es la cabeza del episcopado, es infalible cuando se reúne en concilio ecuménico y cuando, disperso por el rebaño de la tierra, enseña y promueve una verdad de fe o de costumbres que siempre fue enseñada por la Iglesia.
...
No hay comentarios:
Publicar un comentario