05 mayo 2023

GUÍA PARA UNA BUENA CONFESIÓN


El Sacramento de la Penitencia perdona los pecados cometidos después del Bautismo, da paz y serenidad a la conciencia, y anticipa el juicio del fin de nuestra vida terrena.

Se le denomina sacramento de la confesión porque la declaración o manifestación, -la confesión de los pecados ante el sacerdote-, es un elemento esencial de este Sacramento.

También se le denomina Sacramento del perdón porque, por la absolución sacramental del sacerdote, Dios concede al penitente el perdón y la paz. 

(Catecismo de la Iglesia Católica N°1424).


¿Cómo instituyó Cristo la Penitencia?

Cristo instituyó el Sacramento de la Reconciliación cuando dijo a los apóstoles: "Reciban el Espíritu Santo. A quienes perdonen los pecados, les serán perdonados" 

(Jn. 20, 23-24)

El perdón de los pecados forma parte importante del ministerio de Jesús.

Él anuncia el perdón, llama a la conversión y acoge a los pecadores (Lc. 15, 1), y perdona los pecados con la autoridad de Dios (Mc. 2, 7), y otras veces a la curación física acompaña el perdón de los pecados como curación espiritual 

(Mt. 9, 1).

También da a Pedro, como su representante en la Iglesia, el poder de actuar en su nombre: atar y desatar 

(Mt. 16, 19), 

y también a la Iglesia en su conjunto a través de sus ministros 

(Mt. 18, 18).


TU VOLUNTAD TIENE QUE VENCER AL PECADO. 

TIENES QUE QUERER DETESTAR OFENDER A DIOS.

...

No hay comentarios: