08 mayo 2008

Megadiocesis.

Yo defino como Megadiodesis a aquellas Arquidiocesis tan pero tan grandes en las cuales los Arzobispos ni siquiera conocen a sus presbiteros ni donde estan ubicadas sus parroquias.
Parece un chiste amargo, pero es real, en las Diocesis muy grandes el Obispo no puede evangelizar, y para paliar su incapacidad de evangelizar se ve precisado a rodearse de Obispos auxiliares, Vicarios, Provicarios, Arciprestes y demas que nos dejan a los fieles la sensación de una Iglesia Burocratica.
Las Diocesis pequeñas han demostrado ser mas eficientes a la hora de evangelizar.
Olvidense de las Diocesis inmensas, de aquellas en las que el Obispo ni conoce a los presbiteros que pastorean junto a el.
Olvidense de tener solo presbiteros en las parroquias.
Es urgente y necesario el que se aplique el Concilio Vaticano II.
Hay aun resistencia en incentivar la vocacion de los Adultos casados para el diaconado permanente.
En la Diocesis debe de haber un solo Obispo
En la parroquia un solo cura parroco
Pero tambien varios, siete de ser posible, deben de ser los diaconos permanentes que sirvan al Señor en las parroquias
¿A que se debe tantas parroquias cerradas todos los dias, solo abiertas los domingos para la misa?
¿Acaso faltan sacerdotes?
"Es que un solo sacerdote no se alcanza" se oye decir
Y es la verdad
En las parroquias deberian ya estar ejerciendo su apostolado un presbitero y varios diaconos
Porque los Diaconos tambien son parte del clero.
Porque el Orden sacerdotal lo hacen los Obispos, los presbiteros y los diaconos

Diaconos probados en su fe, conocedores de su fe, para que colaboren en la Iglesia.
En las oraciones, en las mejoras civiles de la Iglesia: pintura, arreglos, etc, y cuando sea necesario en coordinacion con el consejo parroquial sean los diaconos los que esten presentes en la iglesia parroquial los dias ordinarios, para que la gente pueda entrar a orar al Señor.

Un Diacono no confiesa, pero bien puede aconsejar al que entra a rezarle a Dios en un dia cualquiera y necesita urgentemente alguien que le oiga, que le aconseje, que le acompañe en rezar al Señor, y cuando se necesite, un diacono podra bautizar, casar, celebrar una paraliturgia.

A veces la gente no se confiesa porque no hay confesor disponible.
Y el parroco bien podria organizarse de manera que uno o dos domingos al mes, uno o varios de los diaconos celebren paraliturgia mientras el , el presbitero parroco esta en el confesionario salvando almas
Esto es urgente, es necesario, es vital para el desarrollo espiritual de la Iglesia.

Para construir una catedral, ¿que se requiere ?, de ingenieros civiles, de arquitectos, de electricistas, de plomeros, mucha gente que sabe de cosas que sirven para que se pueda construir la catedral, luego se necesita carpinteros, pintores, ebanistas, luego se necesita artistas para que hagan lindos cuadros, de forjadores y metalurgicos para que hagan bellos copones, luego, y solo luego es que se bendice la catedral y se anuncia su apertura para el culto diario.

Los fieles debemos tener conciencia que la evangelizacion es eficaz cuando es personal, cuando yo soy confirmado por mi obispo, cuando veo y conozco al obispo porque este realmente visita mi iglesia parroquial, cuando en mi juventud me voy un año de mision a tierras en las que hablan otro idioma y vengo fortalecido en mi fe y con la ventaja de haber aprendido otro idioma, cuando estas misiones laicales son organizadas, dirigidas y promocionadas por mi obispo, cuando ya de adulto, casado, con hijos, mi obispo me invita a ser parte del clero en calidad de diacono permanente, cuando ya de viejo, a mis 65 años, jubilado voy un dia a la semana, porque asi organizamos en el consejo parroquial, a la iglesia parroquial, y , soy el encargado de tenerla abierta, de que no se pierda nada, de charlar con los que vengan a escuchar, con escuchar a los que vengan a charlar, con animar a que se confiesen con el parroco, que vivan su fe de manera santa.

Solo con el testimonio personal es que se evangeliza.


Memento Semper Ascendere.

No hay comentarios: