Yo defino como Megadiodesis a aquellas Arquidiocesis tan pero tan grandes en las cuales los Arzobispos ni siquiera conocen a sus presbiteros ni donde estan ubicadas sus parroquias.
Parece un chiste amargo, pero es real, en las Diocesis muy grandes el Obispo no puede evangelizar, y para paliar su incapacidad de evangelizar se ve precisado a rodearse de Obispos auxiliares, Vicarios, Provicarios, Arciprestes y demas que nos dejan a los fieles la sensación de una Iglesia Burocratica.
Las Diocesis pequeñas han demostrado ser mas eficientes a la hora de evangelizar.
Olvidense de las Diocesis inmensas, de aquellas en las que el Obispo ni conoce a los presbiteros que pastorean junto a el.
Olvidense de tener solo presbiteros en las parroquias.
Es urgente y necesario el que se aplique el Concilio Vaticano II.
Hay aun resistencia en incentivar la vocacion de los Adultos casados para el diaconado permanente.
En la Diocesis debe de haber un solo Obispo
En la parroquia un solo cura parroco
Pero tambien varios, siete de ser posible, deben de ser los diaconos permanentes que sirvan al Señor en las parroquias
¿A que se debe tantas parroquias cerradas todos los dias, solo abiertas los domingos para la misa?
¿Acaso faltan sacerdotes?
"Es que un solo sacerdote no se alcanza" se oye decir
Y es la verdad
En las parroquias deberian ya estar ejerciendo su apostolado un presbitero y varios diaconos
Porque los Diaconos tambien son parte del clero.
Porque el Orden sacerdotal lo hacen los Obispos, los presbiteros y los diaconos
Diaconos probados en su fe, conocedores de su fe, para que colaboren en la Iglesia.
En las oraciones, en las mejoras civiles de la Iglesia: pintura, arreglos, etc, y cuando sea necesario en coordinacion con el consejo parroquial sean los diaconos los que esten presentes en la iglesia parroquial los dias ordinarios, para que la gente pueda entrar a orar al Señor.
Un Diacono no confiesa, pero bien puede aconsejar al que entra a rezarle a Dios en un dia cualquiera y necesita urgentemente alguien que le oiga, que le aconseje, que le acompañe en rezar al Señor, y cuando se necesite, un diacono podra bautizar, casar, celebrar una paraliturgia.
A veces la gente no se confiesa porque no hay confesor disponible.
Y el parroco bien podria organizarse de manera que uno o dos domingos al mes, uno o varios de los diaconos celebren paraliturgia mientras el , el presbitero parroco esta en el confesionario salvando almas
Esto es urgente, es necesario, es vital para el desarrollo espiritual de la Iglesia.
Para construir una catedral, ¿que se requiere ?, de ingenieros civiles, de arquitectos, de electricistas, de plomeros, mucha gente que sabe de cosas que sirven para que se pueda construir la catedral, luego se necesita carpinteros, pintores, ebanistas, luego se necesita artistas para que hagan lindos cuadros, de forjadores y metalurgicos para que hagan bellos copones, luego, y solo luego es que se bendice la catedral y se anuncia su apertura para el culto diario.
Los fieles debemos tener conciencia que la evangelizacion es eficaz cuando es personal, cuando yo soy confirmado por mi obispo, cuando veo y conozco al obispo porque este realmente visita mi iglesia parroquial, cuando en mi juventud me voy un año de mision a tierras en las que hablan otro idioma y vengo fortalecido en mi fe y con la ventaja de haber aprendido otro idioma, cuando estas misiones laicales son organizadas, dirigidas y promocionadas por mi obispo, cuando ya de adulto, casado, con hijos, mi obispo me invita a ser parte del clero en calidad de diacono permanente, cuando ya de viejo, a mis 65 años, jubilado voy un dia a la semana, porque asi organizamos en el consejo parroquial, a la iglesia parroquial, y , soy el encargado de tenerla abierta, de que no se pierda nada, de charlar con los que vengan a escuchar, con escuchar a los que vengan a charlar, con animar a que se confiesen con el parroco, que vivan su fe de manera santa.
Solo con el testimonio personal es que se evangeliza.
Memento Semper Ascendere.
08 mayo 2008
Vivir la Fe.
Porque surgen y crecen tan rapidamente las sectas y grupos protestantes?
De eso trato el Concilio Vaticano II
De eso hablo Juan Pablo II cuando nos animo a una nueva Evangelizacion
La nueva evangelizacion no comienza haciendo nuevas teologias.
Comienza con reorganizarnos, mejor dicho, organizarnos mejor.
Nuestra Iglesia Santa, Catolica y Apostolica cuenta actualmente con mas de mil millones de fieles
Pero son muchos los Catolicos nominales, domingueros, sacramentales.
Nominales: se dicen catolicos pero no saben ni que significa la señal de la Cruz.
Domingueros: asisten habitualmente a misa, y fin de la pelicula
Sacramentales: asisten a la iglesia por algun sacramento: bautizo, matrimonio, ............
Y es que para esta gente, la Iglesia es muy burocratica, y la sienten lejana.
No han realizado nunca una mision, ni un retiro espiritual, no han sabido el vivir la Fe
Por esto es que viven alejados, y son pasto para nuevas y noveleras iglesias.
La propuesta es la siguiente, poner aun mas en practica el Concilio Vaticano II, el aggiorgamento del que hablaba el Santo Papa Juan XXIII, el bueno.
Aplicar ya la nueva Evangelizacion de la cual hablaba el Santo Papa Juan Pablo II, el Grande.
Una Nueva Evangelización que permita a un numero cada vez mayor de fieles cristianos el Vivir su Fe.
De eso trato el Concilio Vaticano II
De eso hablo Juan Pablo II cuando nos animo a una nueva Evangelizacion
La nueva evangelizacion no comienza haciendo nuevas teologias.
Comienza con reorganizarnos, mejor dicho, organizarnos mejor.
Nuestra Iglesia Santa, Catolica y Apostolica cuenta actualmente con mas de mil millones de fieles
Pero son muchos los Catolicos nominales, domingueros, sacramentales.
Nominales: se dicen catolicos pero no saben ni que significa la señal de la Cruz.
Domingueros: asisten habitualmente a misa, y fin de la pelicula
Sacramentales: asisten a la iglesia por algun sacramento: bautizo, matrimonio, ............
Y es que para esta gente, la Iglesia es muy burocratica, y la sienten lejana.
No han realizado nunca una mision, ni un retiro espiritual, no han sabido el vivir la Fe
Por esto es que viven alejados, y son pasto para nuevas y noveleras iglesias.
La propuesta es la siguiente, poner aun mas en practica el Concilio Vaticano II, el aggiorgamento del que hablaba el Santo Papa Juan XXIII, el bueno.
Aplicar ya la nueva Evangelizacion de la cual hablaba el Santo Papa Juan Pablo II, el Grande.
Una Nueva Evangelización que permita a un numero cada vez mayor de fieles cristianos el Vivir su Fe.
Vivir la Fe para no ser como las nubes que impiden que la luz de Cristo ilumine, ser como el carbon que se enciende en la hoguera y es capaz de transmitir la Fe al sitio en donde el Señor nos ponga.
Nadie ama lo que no conoce, hacer que la gente viva su fe es tambien hacer que la gente sienta proxima a su iglesia.
De nada sirve, por ejemplo, que en el catecismo le enseñemos a los niños y jovenes que el ministro ordinario del sacramento de la confirmacion es el Obispo, y el dia de la confirmacion no puede venir el Obispo y nombra a un vicario, y este tampoco puede venir, y nombra a un provicario, y queda en los confirmandos la sensacion de una iglesia burocratica, lejana, el Obispo no es capaz ni siquiera de venir a visitarnos..............
Si la gente siente a su iglesia lejana, burocratica, con muchos auxiliares, coadjutores, archiprestes, vicarios, provicarios, pero ningun obispo de verdad es porque eso es lo que esta pasando, hay una enorme demanda insatisfecha, y ahi esta la razón del porque tan rapidamente estan creciendo las sectas en America Latina.
Lector, saque numeros, mire a ver el tamaño actual de nuestras Arquidiocesis, no es raro encontrarlas con 3,5 millones de habitantes, 199 presbiteros; si la divides en 30 diocesis tienes para dotar a cada una de ellas con un obispo y al menos 5 presbiteros, un numero aceptable para empezar, esto aumentara la gestion de los obispos con tratar de conseguir vocaciones para el presbiterado y para el diaconado permanente.
Nadie ama lo que no conoce, hacer que la gente viva su fe es tambien hacer que la gente sienta proxima a su iglesia.
De nada sirve, por ejemplo, que en el catecismo le enseñemos a los niños y jovenes que el ministro ordinario del sacramento de la confirmacion es el Obispo, y el dia de la confirmacion no puede venir el Obispo y nombra a un vicario, y este tampoco puede venir, y nombra a un provicario, y queda en los confirmandos la sensacion de una iglesia burocratica, lejana, el Obispo no es capaz ni siquiera de venir a visitarnos..............
Si la gente siente a su iglesia lejana, burocratica, con muchos auxiliares, coadjutores, archiprestes, vicarios, provicarios, pero ningun obispo de verdad es porque eso es lo que esta pasando, hay una enorme demanda insatisfecha, y ahi esta la razón del porque tan rapidamente estan creciendo las sectas en America Latina.
Lector, saque numeros, mire a ver el tamaño actual de nuestras Arquidiocesis, no es raro encontrarlas con 3,5 millones de habitantes, 199 presbiteros; si la divides en 30 diocesis tienes para dotar a cada una de ellas con un obispo y al menos 5 presbiteros, un numero aceptable para empezar, esto aumentara la gestion de los obispos con tratar de conseguir vocaciones para el presbiterado y para el diaconado permanente.
Yo busque en internet, me sorprendio ver que hay Archidiocesis con 4,5 millones de habitantes y 500 presbiteros, o sea, si la reorganizas en 40 diocesis tienes para dotarla de un obispo y de al menos once presbiteros a cada diocesis.
Luego fui al Codigo de Derecho Canonigo, no encontre ningun obstaculo para que esto ocurra, no hay que reformar nada, es viable.
Vivir la Fe, eso es lo que se necesita para lograr que la Nueva Evangelizacion sea realmente efectiva, conseguirlo es tarea de todo, pero en especial, es tarea de los Obispos, son ellos los que tienen la plenitud del sacerdocio, son ellos los llamados por el Señor a pastorear al rebaño, son ellos los que no deben esconder los talentos.
Memento Semper Ascendere.
Demanda de Dios.
Es tan importante que nosotros, la Iglesia discente, el rebaño, este comprometido, este atento a proclamar la buena nueva, el Evangelio de nuestro Señor.
Pero no solo ahi queda la cosa, ¿son los colegios religiosos realmente catolicos?, ¿tenemos el suficiente clero en las parroquias y capellanias para atender a un numero cada vez mayor de fieles que regresan a su Iglesia?, ¿el Obispo puede realmente cumplir de forma efectiva con las obligaciones que tiene?, o sea, mas claro ¿que porcentaje de fieles son confirmados por el Obispo?, ¿que porcentaje de parroquias visita anualmente el Obispo?,. esas visitas ¿son realmente pastorales o son como las de medico?.
Nosotros, fieles cristianos, podemos ser muy buenos catequistas, pero todo queda en nada si a los chicos que se preparan para la confirmacion les decimos que el Obispo les va a confirmar y resulta que despues viene el provicario del vicario del Obispo Auxiliar..... ¿porque mantener esa estructura con olor a rancia burocracia?, ¿porque tener Arquidiocesis tan enormes como las de Mexico, Manila, Buenos Aires, Sao Paulo, Bogota, Lima, Santiago de Chile, etc, etc, etc.
Vemos que en America Latina el numero de fieles que emigran a las sectas es directamente proporcional al tamaño de la Diocesis: analizalo serenamente: en las Diocesis pequeñas hay menos numero de estacas, salones del reino, templos, etc, etc, en las Megadiocesis (Arquidiocesis extremadamente grandes) es todo lo contrario, hasta a la vuelta de la catedral han puesto un templo protestante.
No es solo cuestion de oirle a nuestro párroco decir: eh, ustedes fieles, vayan a traer de vuelta a los catolicos que se han alejado de la Iglesia.
Es cuestion de satisfacer la demanda de Dios que tiene esa gente que se ha alejado de la Iglesia.
¿Cuantas Iglesias Catolicas tienen baño?, si, servicios higuienicos, ..... se estima que la Iglesia es un lugar publico.....
Yo no me habia dado cuenta de eso hasta tuve mis hijos.
Uno, cuando va a la Iglesia, va haciendo todas sus necesidades, pero, ¿y tu hija pequeña de año y medio de edad?, resulta que en media misa tiene ganas que le cambies el pañal, si, es pañal desechable pero llora, y tienes que agachar la cabeza y salir rapido, en el atrio con las incomodidades inimaginables tienes que ver como te las arreglas.
Y luego resulta que tu hijo de tres años que no entiende la misa empieza a molestar y a moverse, ¿que haces?, yo solucione el problema llevandole a un lado, frente al altar de la Virgen de Fatima, ahi que se ponga a contar las velas encendidas y a recoger la esperma que estas derraman sobre la lata...
¿Porque no tenemos al interior de la Iglesia una capilla con pared de vidrio para que al interior de ella escuchen misa todos los padres de familia con niños pequeñitos?.
Seria fenomenal, y asi que importa que la madre le de del pecho a su niño, y que el niño berree, total no importuna a nadie.
No hablemos solo de lirismos, atraer de nuevo a los fieles cristianos que se han alejado implica mucho mas que meras palabras, es hacer una nueva evangelizacion realmente efectiva.
No es un reto solo para los fieles, es hora de que nuestra mas alta Jerarquia piense realmente en hacer una nueva evangelizacion.
Ora et labora, orar y laborar para que la Iglesia evangelice mejor en todos los rincones, en toda la faz de la tierra.
Memento Semper Ascendere.
Pero no solo ahi queda la cosa, ¿son los colegios religiosos realmente catolicos?, ¿tenemos el suficiente clero en las parroquias y capellanias para atender a un numero cada vez mayor de fieles que regresan a su Iglesia?, ¿el Obispo puede realmente cumplir de forma efectiva con las obligaciones que tiene?, o sea, mas claro ¿que porcentaje de fieles son confirmados por el Obispo?, ¿que porcentaje de parroquias visita anualmente el Obispo?,. esas visitas ¿son realmente pastorales o son como las de medico?.
Nosotros, fieles cristianos, podemos ser muy buenos catequistas, pero todo queda en nada si a los chicos que se preparan para la confirmacion les decimos que el Obispo les va a confirmar y resulta que despues viene el provicario del vicario del Obispo Auxiliar..... ¿porque mantener esa estructura con olor a rancia burocracia?, ¿porque tener Arquidiocesis tan enormes como las de Mexico, Manila, Buenos Aires, Sao Paulo, Bogota, Lima, Santiago de Chile, etc, etc, etc.
Vemos que en America Latina el numero de fieles que emigran a las sectas es directamente proporcional al tamaño de la Diocesis: analizalo serenamente: en las Diocesis pequeñas hay menos numero de estacas, salones del reino, templos, etc, etc, en las Megadiocesis (Arquidiocesis extremadamente grandes) es todo lo contrario, hasta a la vuelta de la catedral han puesto un templo protestante.
No es solo cuestion de oirle a nuestro párroco decir: eh, ustedes fieles, vayan a traer de vuelta a los catolicos que se han alejado de la Iglesia.
Es cuestion de satisfacer la demanda de Dios que tiene esa gente que se ha alejado de la Iglesia.
¿Cuantas Iglesias Catolicas tienen baño?, si, servicios higuienicos, ..... se estima que la Iglesia es un lugar publico.....
Yo no me habia dado cuenta de eso hasta tuve mis hijos.
Uno, cuando va a la Iglesia, va haciendo todas sus necesidades, pero, ¿y tu hija pequeña de año y medio de edad?, resulta que en media misa tiene ganas que le cambies el pañal, si, es pañal desechable pero llora, y tienes que agachar la cabeza y salir rapido, en el atrio con las incomodidades inimaginables tienes que ver como te las arreglas.
Y luego resulta que tu hijo de tres años que no entiende la misa empieza a molestar y a moverse, ¿que haces?, yo solucione el problema llevandole a un lado, frente al altar de la Virgen de Fatima, ahi que se ponga a contar las velas encendidas y a recoger la esperma que estas derraman sobre la lata...
¿Porque no tenemos al interior de la Iglesia una capilla con pared de vidrio para que al interior de ella escuchen misa todos los padres de familia con niños pequeñitos?.
Seria fenomenal, y asi que importa que la madre le de del pecho a su niño, y que el niño berree, total no importuna a nadie.
No hablemos solo de lirismos, atraer de nuevo a los fieles cristianos que se han alejado implica mucho mas que meras palabras, es hacer una nueva evangelizacion realmente efectiva.
No es un reto solo para los fieles, es hora de que nuestra mas alta Jerarquia piense realmente en hacer una nueva evangelizacion.
Ora et labora, orar y laborar para que la Iglesia evangelice mejor en todos los rincones, en toda la faz de la tierra.
Memento Semper Ascendere.
Preparando la bienvenida de los fieles cristianos que se han alejado.
Ora et labora.
Es bonita la iniciativa de preparar la bienvenida de los fieles cristianos que se han alejado, la comparto.
Ora et labora, esta frase me vino a la mente justo cuando pensaba en este tema.
No solo hemos de rogarle a Dios para que reuna de nuevo en el rebaño a las ovejas que estan descarriadas y/o desorientadas, sino que hemos de laborar para que esto en efecto ocurra.
Nosotros, fieles cristianos, que peregrinamos en la tierra de Latino America vemos con mucha preocupacion el aumento exponencial de las sectas, en tan solo treinta años hemos disminuido del 95% al 75% de fieles y con tendencia a la abrupta baja.
O sea, al menos el 20% de la poblacion total de America Latina ha dejado de ser catolica, la responsabilidad no esta solo en los fieles que se han hecho infieles, por sobre todas las cosas hemos de fijarnos que son nuestros Obispos y Arzobispos los que no han sido capaces de evangelizar adecuadamente a los feligreses en el mundo de hoy.
Es interesante ver que nuestros Obispos y Arzobispos hace poco se reunieron en Aparecida, Brasil, en el marco de la V Conferencia General del CELAM, y en terminos reales no han dicho ni hecho nada por mejorar la efectividad de la evangelizacion en America Latina.
Nosotros, fieles cristianos no solo oremos, no solo insistamosle a Dios que ilumine a nuestros Obispos para que realmente evangelicen efectivamente, sino que hagamos lo que hicieron los primeros cristianos (ver Hechos de los Apostoles): hablemos abiertamente este tema, hagamos "una gran murmuracion" a fin de que se pongan correctivos convincentes y contundentes a tiempo.
Recordemos que en tiempos de los primeros cristianos hubo una gran murmuracion de parte de los fieles griegos porque se decia que los fieles judios no atendian bien a las viudas griegas, los apostoles reunieron a la Iglesia y dijeron: no esta bien que nosotros dejemos nuestro ministerio para que atendamos a las mesas, nombren ustedes a siete hombres piadosos y con temor de Dios, asi lo hicieron y esos siete varones fueron ordenados Diaconos, los primeros Diaconos de la Iglesia, y de estos, Esteban fue martir.
Necesitamos realmente una nueva evangelizacion, no solo palabras, accion, algo en concreto.
Ora et labora, esta frase me vino a la mente justo cuando pensaba en este tema.
No solo hemos de rogarle a Dios para que reuna de nuevo en el rebaño a las ovejas que estan descarriadas y/o desorientadas, sino que hemos de laborar para que esto en efecto ocurra.
Nosotros, fieles cristianos, que peregrinamos en la tierra de Latino America vemos con mucha preocupacion el aumento exponencial de las sectas, en tan solo treinta años hemos disminuido del 95% al 75% de fieles y con tendencia a la abrupta baja.
O sea, al menos el 20% de la poblacion total de America Latina ha dejado de ser catolica, la responsabilidad no esta solo en los fieles que se han hecho infieles, por sobre todas las cosas hemos de fijarnos que son nuestros Obispos y Arzobispos los que no han sido capaces de evangelizar adecuadamente a los feligreses en el mundo de hoy.
Es interesante ver que nuestros Obispos y Arzobispos hace poco se reunieron en Aparecida, Brasil, en el marco de la V Conferencia General del CELAM, y en terminos reales no han dicho ni hecho nada por mejorar la efectividad de la evangelizacion en America Latina.
Nosotros, fieles cristianos no solo oremos, no solo insistamosle a Dios que ilumine a nuestros Obispos para que realmente evangelicen efectivamente, sino que hagamos lo que hicieron los primeros cristianos (ver Hechos de los Apostoles): hablemos abiertamente este tema, hagamos "una gran murmuracion" a fin de que se pongan correctivos convincentes y contundentes a tiempo.
Recordemos que en tiempos de los primeros cristianos hubo una gran murmuracion de parte de los fieles griegos porque se decia que los fieles judios no atendian bien a las viudas griegas, los apostoles reunieron a la Iglesia y dijeron: no esta bien que nosotros dejemos nuestro ministerio para que atendamos a las mesas, nombren ustedes a siete hombres piadosos y con temor de Dios, asi lo hicieron y esos siete varones fueron ordenados Diaconos, los primeros Diaconos de la Iglesia, y de estos, Esteban fue martir.
Necesitamos realmente una nueva evangelizacion, no solo palabras, accion, algo en concreto.
Un fiel cristiano laico, que sinceramente vive su Fe, va a aglutinar en torno a si a muchos que quieren compartir la Fe.
Tenemos la mision de ser santos y apostoles, ser santos significa hacer las cosas ordinarias extraordinariamente bien por amor a Dios, ser apostol es anunciar el evangelio a toda criatura.
Vemos en el evangelio que Jesus, si bien es cierto predicaba a todo el mundo, en todo momento y en todo lugar, no es menos cierto que escogio a doce para que sean sus apostoles.
Esos doce son los que aprendieron mucho mas de Jesus, de entre ellos a uno, a Simon, le dijo: Simon, tu eres Pedro, y sobre esta piedra edificare mi Iglesia.
O sea, somos una Iglesia establecida por el mismo Jesus, el Cristo, que tiene una Jerarquia y unos fieles, unos pastores y un rebaño; en el Catecismo Romano se define esto como una Iglesia docente y una Iglesia discente.
Tenemos la mision de ser santos y apostoles, ser santos significa hacer las cosas ordinarias extraordinariamente bien por amor a Dios, ser apostol es anunciar el evangelio a toda criatura.
Vemos en el evangelio que Jesus, si bien es cierto predicaba a todo el mundo, en todo momento y en todo lugar, no es menos cierto que escogio a doce para que sean sus apostoles.
Esos doce son los que aprendieron mucho mas de Jesus, de entre ellos a uno, a Simon, le dijo: Simon, tu eres Pedro, y sobre esta piedra edificare mi Iglesia.
O sea, somos una Iglesia establecida por el mismo Jesus, el Cristo, que tiene una Jerarquia y unos fieles, unos pastores y un rebaño; en el Catecismo Romano se define esto como una Iglesia docente y una Iglesia discente.
Nosotros, la Iglesia discente, el rebaño, hemos de vivir conforme a nuestra fe y hemos de compartirla y animar a otros a que la vivan.
Pero ahi no solo queda la cosa.
Es preciso tener a unos pastores que realmente pastoreen a su rebaño.
Los pastores que han recibido la plenitud del sacerdocio son nuestros Obispos.
Y nuestros Obispos no solo que deben de evangelizar, sino que deben de hacerlo de una forma realmente efectiva.
¿Son las Diocesis de un tamaño adecuado para que el Obispo realmente evangelice efectivamente?
¿Se esta evangelizando adecuadamente en los medios de comunicacion, en la ciencia y tecnologia, en escuelas y colegios, en hospitales, en carceles, en universidades, en cuarteles?
O sea, en lo que respecta a los Obispos funcionales, ¿solo se requiere de Obispo castrense?.
Es hora de auditar el proceso de la evangelizacion.
Es hora de pensar en una reingenieria de la evangelizacion.
Ora et labora, decir lo correcto, hacer lo correcto, siempre, por amor a Dios.
Memento Semper Ascendere.
Imprimatur Est.
Nihil Obstat, Imprimatur Est.
Todo libro que se precie de ser Catolico debe ser revisado por un censor eclesiastico, el cual si lo encuentra apegado a lo que dice la Fe Catolica certifica por escrito de que no hay objeción, y por lo tanto puede imprimirse.
¿Pasa eso con las paginas en internet?, lo dudo. Conozco sites que se autoproclamas de "catolicas" pero que no han pedido nunca nunca a la Curia de que le revisen su contenido.
Conozco foros que se dicen Catolicos y en los cuales pasa lo mismo.
Y no estoy diciendo con esto de que esos sitios sean de por si malos, nada que ver, mas bien en ellos podemos observar que hay gente que con muy santa intencion proclama la palabra del Señor.
En estos tiempos de nueva evangelizacion se nos pide a los fieles laicos de que salgamos a evangelizar...., no esta mal, la pregunta es....: ¿esta nuestro Clero Catolico evangelizando de una forma realmente efectiva?.
Este blog que hoy, jueves 08 de mayo del 2008, siendo las 14h00 he abierto es un borrador, un ensayo, en el cual quiero comentar hechos de actualidad de nuestra Iglesia Catolica.
Pido a Dios, nuestro Señor y Creador permita que muchos sean los fieles cristianos que vengan a leer este blog, y que comenten en el.
Digo que es un borrador, un ensayo, porque es la base de un proyecto mas grande, que Dios mediante sera plasmado en un libro cuyo titulo le quiero poner: "Reingenieria de la Evangelizacion" con el cual pretendo dar elementos de juicio tecnicos que le sirvan de herramienta a nuestros Prelados a fin de que la Nueva Evangelizacion sea realmente efectiva.
Dejemos a un lado los lirismos de los V CELAM ya realizados; de Rio de Janeiro (CELAM I) a Igualada (CELAM V) solo hemos visto disminuir el numero de fieles en America Latina, en efecto, del 95% de fieles hemos pasado al 75% con tendencia a la abrupta baja.
Lo que ocurre en nuestra Iglesia es un problema tecnico, no es que la gente se aleja de la Iglesia porque ya no quieren saber de Jesus, el Cristo, la gente se aleja de la Iglesia simplemente porque no lo encuentran, asi de simple es la cosa, asi de terrible.
Muchos fieles cristianos hoy estan como la Magdalena el dia de la Resurrección: desolados diciendo "se han llevado a mi Señor y no se donde lo han puesto, diganme en donde esta y yo ire a por el".
Atraigamos a los fieles que se han alejado de la Iglesia, o sea, hagamos una Nueva Evangelizacion realmente efectiva.
Y cuando decimos: "realmente efectiva" solo significa eso: REALMENTE EFECTIVA.
Memento Semper Ascendere.
Todo libro que se precie de ser Catolico debe ser revisado por un censor eclesiastico, el cual si lo encuentra apegado a lo que dice la Fe Catolica certifica por escrito de que no hay objeción, y por lo tanto puede imprimirse.
¿Pasa eso con las paginas en internet?, lo dudo. Conozco sites que se autoproclamas de "catolicas" pero que no han pedido nunca nunca a la Curia de que le revisen su contenido.
Conozco foros que se dicen Catolicos y en los cuales pasa lo mismo.
Y no estoy diciendo con esto de que esos sitios sean de por si malos, nada que ver, mas bien en ellos podemos observar que hay gente que con muy santa intencion proclama la palabra del Señor.
En estos tiempos de nueva evangelizacion se nos pide a los fieles laicos de que salgamos a evangelizar...., no esta mal, la pregunta es....: ¿esta nuestro Clero Catolico evangelizando de una forma realmente efectiva?.
Este blog que hoy, jueves 08 de mayo del 2008, siendo las 14h00 he abierto es un borrador, un ensayo, en el cual quiero comentar hechos de actualidad de nuestra Iglesia Catolica.
Pido a Dios, nuestro Señor y Creador permita que muchos sean los fieles cristianos que vengan a leer este blog, y que comenten en el.
Digo que es un borrador, un ensayo, porque es la base de un proyecto mas grande, que Dios mediante sera plasmado en un libro cuyo titulo le quiero poner: "Reingenieria de la Evangelizacion" con el cual pretendo dar elementos de juicio tecnicos que le sirvan de herramienta a nuestros Prelados a fin de que la Nueva Evangelizacion sea realmente efectiva.
Dejemos a un lado los lirismos de los V CELAM ya realizados; de Rio de Janeiro (CELAM I) a Igualada (CELAM V) solo hemos visto disminuir el numero de fieles en America Latina, en efecto, del 95% de fieles hemos pasado al 75% con tendencia a la abrupta baja.
Lo que ocurre en nuestra Iglesia es un problema tecnico, no es que la gente se aleja de la Iglesia porque ya no quieren saber de Jesus, el Cristo, la gente se aleja de la Iglesia simplemente porque no lo encuentran, asi de simple es la cosa, asi de terrible.
Muchos fieles cristianos hoy estan como la Magdalena el dia de la Resurrección: desolados diciendo "se han llevado a mi Señor y no se donde lo han puesto, diganme en donde esta y yo ire a por el".
Atraigamos a los fieles que se han alejado de la Iglesia, o sea, hagamos una Nueva Evangelizacion realmente efectiva.
Y cuando decimos: "realmente efectiva" solo significa eso: REALMENTE EFECTIVA.
Memento Semper Ascendere.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)