07 enero 2025

04 Preguntas de Catequesis Confirmacion

 Parroquia Nuestra Señora de Los Angeles


2025

Temas para la Evaluación del Segundo Nivel de Confirmación

2025

1. ¿Que significa que Dios se Revela?

Significa que nos habla, que se comunica con nosotros.

2. ¿Que nos revela Dios?

Se nos revela a Si mismo y nos da a conocer su voluntad.

La máxima revelación del Amor de Dios es su Hijo Jesucristo, enviado para salvamos

3. ¿Como llega hasta nosotros la Revelación?

La Revelación llega a nosotros a través de la Biblia y de la Tradición Apostólica

4. ¿Quién es el autor de la Sagrada Escritura?

El autor es el mismo Dios

5. ¿Quiénes compusieron los libros de la Sagrada Escritura? 

Algunos hombres inspirados por Dios, llamados Hagiógrafos, quienes, sin dejar de ser verdaderos autores, escribieron todo y solo lo que Dios quería.

6. En cuanto a la creación, ¿fe y ciencia se contradicen?

No se contradicen de ningún modo, puesto que las teorias de la ciencia intentan explicar como se desarrolla el universo a partir de su origen, pero no dan razón del origen mismo del mundo, pues este tiene su inicio en el acto creador de Dios.

7. ¿Quién es el Espíritu Santo y cuál es su misión? 

Es la tercera persona de la Santísima Trinidad, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria.

8. ¿Qué significa que la Iglesia es el Templo del Espíritu Santo? 

La Iglesia es llamada Templo del Espíritu Santo porque el Espiritu vive en la Iglesia, la santifica, la edifica en la caridad y la llena de sus dones.

9. ¿Qué significa la palabra Iglesia?

Significa asamblea convocada por Dios; es el pueblo de Dios esparcido por el mundo entero, que Dios reúne para alimentar con su Palabra y con su Cuerpo

10. ¿Da igual pertenecer a la Iglesia católica que a otras denominaciones cristianas?

No da lo mismo, pues la Iglesia católica es aquella que Cristo fundo y en la que encuentra todos los medios necesarios para la salvación, especialmente la Eucaristia, nuestro mayor alimento espiritual

11. ¿Puedo asistir a otros cultos o reuniones de otras religiones?

Un católico no debe asistir a reuniones o cultos de otras religiones, para no poner en peligro su Fe

12. ¿Qué son los sacramentos, cuantos son?

Sacramentos son signos visibles y eficaces de la gracia, instituidos por Cristo y conflados a la Iglesia a través de los cuales se nos otorga la vida de Dios

Los sacramentos son siete

13. División de los siete Sacramentos

A. Sacramentos de Iniciación Cristiana:

Bautizo, Confirmación, Comunión

B. Sacramentos de curación:

Confesión, Unción de Enfermos

C: Sacramentos de servicio:

Drden Sacerdotal, Matrimonio

14. ¿Cuáles son los efectos de la Confirmación?

Recibimos una efusión especial del Espiritu Santo que nos confirma en la FE. nos concede la madurez cristiana y nos transforma en soldado, apóstol, testigo de Cristo.

15. Cita biblica de la Confirmación

Hechos 8. 14-17

16. Quien el Ministro de la Confirmación y el nombre

Es el Obispo, Monseñor Aníbal Nieto

17. Colores Litúrgicos, que significa el verde, rojo, blanco, morado, azul, rosado

Verde: es para el tiempo ordinario, significa esperanza

Rojo: es usado en la Pasión del Señor, el Domingo de Ramos y el Viernes Santo.

Blanco: es para las fiestas de la Virgen, angeles, santos no mártires y también para el nacimiento de San Juan Bautista

Morado: es usado en Adviento y en Cuaresma, que son los tiempos de preparación para la Navidad y la Pascua.

Azul: es usado en las celebraciones relacionadas con la Virgen María, como la Asunción o la Inmaculada Concepción

Rosado es el Domingo Gaudete (tercer Domingo de Adviento) para indicar la cercanía de la Navidad, y en el Domingo Laetare (el cuarto de Cuaresma) por la cercanía de la Pascua.

18. Nombre el primer Papa y el último

El primer Papa fue San Pedro, el Papa actual es Francisco

19. Que es la Iglesia con mayúscula e iglesia con minúscula

Iglesia, con mayúscula es la institución.

iglesia con minúscula es el edificio en el que se congregan los fieles.

20. Credo de Nicea-Constantinopla

Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso,

Creador del cielo y de la tierra,

de todo lo visible y lo invisible.

Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios,

nacido del Padre antes de todos los siglos:

Dios de Dios, Luz de Luz,

Dios verdadero de Dios verdadero,

engendrado, no creado,

de la misma naturaleza del Padre,

por quien todo fue hecho;

que por nosotros, los hombres,

y por nuestra salvación bajó del cielo,

y por obra del Espíritu Santo

se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre;

y por nuestra causa fue crucificado

en tiempos de Poncio Pilato;

padeció y fue sepultado,

y resucitó al tercer día, según las Escrituras,

y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre;

y de nuevo vendrá con gloria

para juzgar a vivos y muertos,

y su reino no tendrá fin.

Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida,

que procede del Padre y del Hijo, con el Padre y el Hijo

recibe una misma adoración y gloria,

y que habló por los profetas.

Creo en la Iglesia,

que es una, santa, católica y apostólica.

Confieso que hay un solo bautismo para el perdón de los pecados.

Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro.

Amén.

21. ¿Cuáles son las principales vocaciones en la Iglesia?

Las principales vocaciones a la que Dios llama a sus hijos son el matrimonio y vocación sacerdotal, vida religiosa.

22. ¿Qué es el plan de vida?

Es la Hoja de Ruta que define una persona para conseguir objetivos, metas, en la vida, acercamos a Dios, estar más cerca del Señor.

23. Mandamientos de la Santa Madre Iglesia.

Oir Misa entera todos los domingos y fiestas de guardar.

Confesar los pecados mortales al menos una vez al año, en peligro de muerte, o si se ha de comulgar.

Comulgar al menos una vez al año, por Pascua de Resurrección.

Ayunar y abstenerse de comer came cuando lo manda la Santa Madre Iglesia

Ayudar a la iglesia en sus necesidades.

24. Los Dones del Espiritu Santo

sabiduría, inteligencia, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios

25. Obras de misericordia Espirituales: 

1 Enseñar al que no sabe;

2 Dar buen consejo al que lo necesita;

3 Corregir al que se equivoca;

4 Perdonar al que nos ofende,

5 Consolar al triste;

6 Sufrir con paciencia los defectos del prójimo y

7 Rezar a Dios por los vivos y por los difuntos.

26. Obras de misericordia Corporales:

1 Visitar a los enfermos

2 Dar de comer al hambriento

3º Dar de beber al sediento

4 Dar posada al peregrino

5 Vestir al desnudo

6 Visitar a los presos y

7 Enterrar a los difuntos.

27. Las Bienaventuranzas

Bienaventurados los pobres de espíritu porque de ellos es el Reino de los Cielos

Bienaventurados los mansos porque ellos heredaran la tierra

Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados

Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados

Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos obtendrán misericordia

Bienaventurados los limpios de corazón porque ellos verán a Dios

Bienaventurados los pacificos, porque ellos serán llamados hijos de Dios

Bienaventurados los que sufren persecución e injusticia, porque de ellos es el Reino de los Cielos

28. Oracion del Padre Pio para despues de la Comunion

Has venido a visitarme,

como Padre y como Amigo.

Jesús, no me dejes solo.

¡Quédate, Señor, conmigo!


Por el mundo envuelto en sombras

voy errante peregrino.

Dame tu luz y tu gracia.

¡Quédate, Señor, conmigo!


En este precioso instante

abrazado estoy contigo.

Que esta unión nunca me falte.

¡Quédate, Señor, conmigo!


Acompáñame en la vida.

Tu presencia necesito.

Sin Ti desfallezco y caigo.

¡Quédate, Señor, conmigo!


Declinando está la tarde.

Voy corriendo como un río

al hondo mar de la muerte.

¡Quédate, Señor, conmigo!


En la pena y en el gozo

sé mi aliento mientras vivo,

hasta que muera en tus brazos.

¡Quédate, Señor, conmigo!


29. Frutos del Espiritu Santo

Caridad, gozo, paz, paciencia, longanimidad, bondad, benignidad, mansedumbre, fidelidad, modestia, continencia y castidad

30. Dogmas de María

A-LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARÍA.

B-LA VIRGINIDAD PERPETUA DE MARÍA.

C-LA ASUNCIÓN DE LA VIRGEN MARIA.

D-LA MATERNIDAD DIVINA DE MARÍA.

31. ¿Qué es un Dogma?

Es una verdad de fe que la Iglesia garantiza con su definición, transmitida desde los Apóstoles a través de la Escritura o de la Tradición

33. ¿Para que el Obispo impone las manos en la Confirmación?

El Obispo nos impone las manos y ora para que venga el Espíritu Santo, nos fortalezca la fe y llene de los dones necesarios para vivir como fieles cristianos comprometidos.

34. ¿Que es el Santo Crisma y porque el Obispo unge con el Santo Crisma en la Confirmación?

El Santo Crisma es un aceite, mezcla de balsamo y aceite de oliva, se distingue de los otros aceites por su color mas oscuro y tiene fragancia muy aromática.

El Obispo nos unge la frente con el Santo Crisma haciendo la señal de la Cruz y dice: Recibe por esta señal el don del Espíritu Santo.

Respondemos: Amén.

Y el Obispo nos saluda dándonos la mano como signo de la paz.

35. Que fiesta celebramos la iglesia el 28 de Diciembre 

Recordamos a los santos inocentes, niños menores de dos años asesinados por orden de Herodes

36. Porque es obligatorio ir a Misa el 1 enero 

Porque es Misa de precepto, celebramos a Santa María Madre de Dios

37. Porque decimos que Dios es de la vida no de muerte 

Juan 14-6

Jesus contestó yo soy el camino la verdad y la vida nadie va al padre si no es por mi

38. Que fiesta celebramos el 8 de Diciembre 

La Inmaculada concepción de María Santísima 

Significa que María es concebida sin pecado original

39. Como se llama en donde está Jesús cuando se lo expone 

Se llama Custodia, alli está la Hostia Consagrada para adorale

40. Que fiesta celebramos el 8 de Septiembre 

La natividad de la Virgen María

41. Como se llama el lugar donde se guarda las Hostias Consagradas.

El lugar donde está Jesús Sacramento se llama Sagrario

42. Dónde está Díos 

Dios está en todas partes, de manera especial en los que están en gracia

43. Que hace al hombre la gracia santificante

Hace al hombre hijo adoptivo de Dios y heredero del cielo 

44. Que es el Santísimo Sacramento del Altar 

Es la hostia y el vino consagrados por el Sacerdote en Misa


45. Como está Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar 

Cristo Vivo, Resucitado, está presente en Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad

30 julio 2023

¿Que es un Doctor de la Iglesia?

 Es un santo, varón o mujer, que la Iglesia reconoce como Maestro de la fe para los fieles de todos los tiempos.

La Iglesia Católica vincula el título a tres condiciones:

* La  eminens doctrina, es decir, la eminencia doctrinal en materia de teología y culto;

* La  insignis vitae sanctitas, es decir, un elevado grado de santidad,

* La  Ecclesiae declaratio, es decir, una proclamación formal por parte de la Iglesia.
...

 Teresa de Avila, DOCTORA de la Iglesia

La primera mujer en ser proclamada Doctora de la Iglesia fue Santa Teresa de Jesús - o de Ávila - una mística española y reformista carmelita en el siglo XVI.

El Papa San Pablo VI le confirió este título el 27 de septiembre de 1970, mostrando la riqueza y relevancia de su herencia espiritual.

Teresa de Avila fue una mujer excepcional, una monja humilde  y sencilla, con gran vitalidad humana y espiritual; fue reformadora y fundadora de una Orden religiosa, distinguida; escritora brillante y fecunda a la vez, una maestra de vida espiritual, una incomparable e incansable contemplativa.

Teresa de Ávila fue una mujer extraordinaria, cuyo encanto místico en su tiempo atrajo, y sigue atrayendo, el interés de muchas personas.
...

Gracia

Es el auxilio gratuito que Dios nos da para responder a su llamada de vida eterna.

La gracia aumenta a medida que permitimos al Espíritu Santo actuar por la participación en los sacramentos, la oración y la vida virtuosa (todo por los méritos de Cristo).

La gracia nos asemeja a la vida de Cristo: sus virtudes, forma de pensar y actuar.

Al hablar de gracia se hace una distinción:

a)  Gracia Santificante: 
La recibimos en el Bautismo la perdemos al cometer un pecado mortal, la recuperamos en el Sacramento de la Confesión.

Es disposición estable y sobrenatural que perfecciona al alma para hacerla capaz de vivir con Dios, de obrar por su amor.

b)  Gracia Actual: 

Es un auxilio momentáneo de parte de Dios para ayudarnos en nuestro diario vivir.

La gracia actual nos da Dios en momentos específicos de nuestra vida:

* En un momento dado recibimos una luz nueva sobre la vida de Dios y la vida en Dios,

* En un momento de tentación recibimos gracia actual para poder soportar y vencer,

* En un momento de sufrimiento o prueba la gracia actual nos ayuda a tener la fortaleza necesaria para soportalo.
...

Aquel que sabe hacer el bien y no lo hace comete pecado

 Es el pecado de omision, quedar callado ante una injusticia, no intervenir, pudiendo hacerlo, para evitar un conflicto.

En la Parabola del Buen Samaritano, omisión es el pecado que cometen el sacerdote y el levita, no ayudan al herido.

¿Qué haría Jesús en esta o en esa situación?
No es cuestión de estar interviniendo todo el tiempo, y en toda ocasión, llegando a resultar contraproducente, se requiere prudencia,  discernimiento, Dios nos capacita para afrontar la vida, esto requiere de nuestra parte un esfuerzo: rezar, pedir consejo, iluminar la conciencia, forjar vida espiritual.

Pecado de omision es, dicho de otro modo, hacer el mal por nada hacer.
...
Res Non Verba
Hechos No Palabras

Paganismo 2.0

 Paganismo no es "el que paga"
Con la palabra paganismo se conoce aquella epoca en la que vivieron los primeros cristianos, ellos eran pocos, el resto de la poblacion tenian pilo de dioses, a todo gusto y medida.

Siglo XXI, inicio de la epoca pagana 2.0
Cuando les hablas de Dios, muchos te dicen "yo no creo en esas cosas", otros en cambio creen en Dios, pero a su manera, en la medida de sus angustias

El pecado ha ganado  derecho de ciudadanía, la negación de Dios se difunde ampliamente en las ideologías y en los programas humanos.

El movimiento feminista y el movimiento del orgullo GLBTI+ son dos caras de la misma moneda:
discutir la realidad biologica, hombre o mujer para imponer la distinción del género: hombre o mujer.

Es mas, ellos ahora quieren que sean aceptados jurídicamente un pilo de géneros y que la unión homosexual sea equiparada al matrimonio y a la familia,  incluso quieren el derecho de adoptar a niños.

Paganismo 2.0 es la agenda Rockefeller, promovida desde hace 60 años, de la planificación familiar ("Family Planning"), sostenida por organismos de la ONU para contener el crecimiento demográfico.

Fruto de esta campaña son:

* Menos hijos por mujer
* Difusion de anticonceptivos
* Legalizacion del aborto
* Ideologia de Genero
* Grupos organizados feministas
* Grupos organizados GLBTI+

En la Iglesia Catolica, Junio es el mes del Sagrado Corazon de Jesus

En Paganismo 2.0 Junio es el mes del orgullo GLBTI+

Es la realidad actual, en donde abunda el pecado sobreabunda la gracia, en estos tiempos de Paganismo 2.0 se requiere que todo fiel cristiano tenga el alma misionera

¿Que es Alma Misionera?

Es toda persona cuyo objetivo principal es anunciar el  Evangelio mediante obras y palabras entre aquellos que no creen.

Hace 60 años, en tiempos del Concilio Vaticano II, se hablaba de tierras de mision, los fieles cristianos debian ir a evangelizar a esos lugares, el modelo de gestion de la evangelizacion fue la mision ad gentes.

Siglo XXI, no va mas mision ad gentes, ya no hay division entre tierras cristianas y tierras de mision, pues resulta, pasa y acontece, que en lo que hasta ayer fueron tierras cristianas, hoy el paganismo 2.0 es abundante y crece, hoy todo el planeta es tierra de mision, llego el momento de la mision parroquial, es mision in situ, para evangelizar no tienes que viajar al otro lado del mundo, todo fiel cristiano, todo feligres, debe tener el Alma Misionera

Asi es como son las cosas, lo mejor esta por venir
...
Ora et labora
Nunc coepi

Virtudes, ¿cardinales?.

 Cuatro virtudes desempeñan un papel fundamental, por eso se las llama cardinales, todas las demás se agrupan en torno a ellas.

Estas son la prudencia, la justicia, la fortaleza y la templanza.

Las virtudes son el fruto de los esfuerzos de uno:

1. La prudencia dispone la razón a discernir en toda circunstancia nuestro verdadero bien y a elegir los medios rectos para realizarlo.
Es llamada auriga virtutum: conduce las otras virtudes indicándoles regla y medida.
Es la prudencia quien guía directamente el juicio de conciencia.

2. La justicia es la constante y firme voluntad de dar a Dios y al prójimo lo que les es debido.
La justicia para con Dios es llamada la virtud de la religión.
Para con los hombres, la justicia dispone a respetar los derechos de cada uno y a establecer en las relaciones humanas la armonía que promueve la equidad respecto a las personas y al bien común.
El hombre justo se distingue por la rectitud habitual de sus pensamientos y de su conducta con el prójimo.

3. La fortaleza asegura en las dificultades la firmeza y la constancia en la búsqueda del bien.
Reafirma la resolución de resistir a las tentaciones y de superar los obstáculos en la vida moral.
La virtud de la fortaleza hace capaz de vencer el temor, incluso a la muerte, y de hacer frente a las pruebas y a las persecuciones.

4. La templanza modera la atracción de los placeres y procura el equilibrio en el uso de los bienes creados.
Asegura el dominio de la voluntad sobre los instintos y mantiene los deseos en los límites de la honestidad.
...

¿Que es la Santidad?

 Vivir en santidad es:

* Santificar el trabajo,
* Santificarse en el trabajo,
* Santificar a los demás con nuestro trabajo

O sea, es vivir tu vida ordinaria de manera extraordinaria, trabaja en donde estás, procura cumplir tus deberes y defiende tus derechos, sé justo y misericordioso, con los amigos leal, comprensivo con la gente y exigente contigo mismo.

Sé mortificado y alegre, ten Alma misionera, has apostolado.

San Juan Pablo II, en la carta apostólica Novo Millennio ineunte, dice:

El ideal de perfección no ha de ser malentendido como si implicase una especie de vida extraordinaria, practicable sólo por algunos “genios” de la santidad.

Los caminos de la santidad son múltiples y adecuados a la vocación de cada uno.

Hay tantos cristianos, y entre ellos muchos laicos, que se han santificado en las circunstancias más ordinarias de la vida. 

Una sola vocacion tenemos:
Ser Santos y Apostoles

La primera carta a los Tesalonicenses es el primer escrito del Nuevo Testamento, en ella san Pablo les dice a los discípulos de la Iglesia que vivían en esa ciudad:

Dios nos llamó para que vivamos santidad
(1Ts 4, 8)

Las cartas eran las redes sociales de aquel tiempo, en ellas te comunicabas con las personas que vivian lejos de ti y que por alguna razon no podias ir a visitarlas.

Nosotros, fieles cristianos del siglo XXI, tenemos la misma gracia que los fieles cristianos de todos los tiempos:

Desde nuestro bautismo, somos sacerdotes, profetas y reyes, es el estuche que encierra la joya de más valor, la gracia de Dios.

Esa gracia divina, que llamamos santidad, consiste en proclamar al Señor con mi manera de vivir.

San Pablo nos lo dice en su carta a los tesalonicenses:

Esta es la voluntad de Dios, la santificación de ustedes.

* Dios es santo
* Dios llama a la santidad
* Dios santifica
* Dios hace crecer en la santidad
* Dios consumará un día la santidad de los elegidos en el dia del Juicio final.

Todo fiel cristiano, sea hombre o mujer, casado o soltero, abogado o campesino, autoridad en el Gobierno o costurero, Papa Vicario de Jesucristo o pescador del puerto, desde el primero al último de los bautizados, cada uno con su carisma, todos los hijos de la Iglesia tenemos por igual la misma y suprema vocación: ser santos y apostoles, vivir nuestra fe y difundirla, tener el alma misionera.
...