Parroquia Nuestra Señora de Los Angeles
2025
Temas para la Evaluación del Segundo Nivel de Confirmación
2025
1. ¿Que significa que Dios se Revela?
Significa que nos habla, que se comunica con nosotros.
2. ¿Que nos revela Dios?
Se nos revela a Si mismo y nos da a conocer su voluntad.
La máxima revelación del Amor de Dios es su Hijo Jesucristo, enviado para salvamos
3. ¿Como llega hasta nosotros la Revelación?
La Revelación llega a nosotros a través de la Biblia y de la Tradición Apostólica
4. ¿Quién es el autor de la Sagrada Escritura?
El autor es el mismo Dios
5. ¿Quiénes compusieron los libros de la Sagrada Escritura?
Algunos hombres inspirados por Dios, llamados Hagiógrafos, quienes, sin dejar de ser verdaderos autores, escribieron todo y solo lo que Dios quería.
6. En cuanto a la creación, ¿fe y ciencia se contradicen?
No se contradicen de ningún modo, puesto que las teorias de la ciencia intentan explicar como se desarrolla el universo a partir de su origen, pero no dan razón del origen mismo del mundo, pues este tiene su inicio en el acto creador de Dios.
7. ¿Quién es el Espíritu Santo y cuál es su misión?
Es la tercera persona de la Santísima Trinidad, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria.
8. ¿Qué significa que la Iglesia es el Templo del Espíritu Santo?
La Iglesia es llamada Templo del Espíritu Santo porque el Espiritu vive en la Iglesia, la santifica, la edifica en la caridad y la llena de sus dones.
9. ¿Qué significa la palabra Iglesia?
Significa asamblea convocada por Dios; es el pueblo de Dios esparcido por el mundo entero, que Dios reúne para alimentar con su Palabra y con su Cuerpo
10. ¿Da igual pertenecer a la Iglesia católica que a otras denominaciones cristianas?
No da lo mismo, pues la Iglesia católica es aquella que Cristo fundo y en la que encuentra todos los medios necesarios para la salvación, especialmente la Eucaristia, nuestro mayor alimento espiritual
11. ¿Puedo asistir a otros cultos o reuniones de otras religiones?
Un católico no debe asistir a reuniones o cultos de otras religiones, para no poner en peligro su Fe
12. ¿Qué son los sacramentos, cuantos son?
Sacramentos son signos visibles y eficaces de la gracia, instituidos por Cristo y conflados a la Iglesia a través de los cuales se nos otorga la vida de Dios
Los sacramentos son siete
13. División de los siete Sacramentos
A. Sacramentos de Iniciación Cristiana:
Bautizo, Confirmación, Comunión
B. Sacramentos de curación:
Confesión, Unción de Enfermos
C: Sacramentos de servicio:
Drden Sacerdotal, Matrimonio
14. ¿Cuáles son los efectos de la Confirmación?
Recibimos una efusión especial del Espiritu Santo que nos confirma en la FE. nos concede la madurez cristiana y nos transforma en soldado, apóstol, testigo de Cristo.
15. Cita biblica de la Confirmación
Hechos 8. 14-17
16. Quien el Ministro de la Confirmación y el nombre
Es el Obispo, Monseñor Aníbal Nieto
17. Colores Litúrgicos, que significa el verde, rojo, blanco, morado, azul, rosado
Verde: es para el tiempo ordinario, significa esperanza
Rojo: es usado en la Pasión del Señor, el Domingo de Ramos y el Viernes Santo.
Blanco: es para las fiestas de la Virgen, angeles, santos no mártires y también para el nacimiento de San Juan Bautista
Morado: es usado en Adviento y en Cuaresma, que son los tiempos de preparación para la Navidad y la Pascua.
Azul: es usado en las celebraciones relacionadas con la Virgen María, como la Asunción o la Inmaculada Concepción
Rosado es el Domingo Gaudete (tercer Domingo de Adviento) para indicar la cercanía de la Navidad, y en el Domingo Laetare (el cuarto de Cuaresma) por la cercanía de la Pascua.
18. Nombre el primer Papa y el último
El primer Papa fue San Pedro, el Papa actual es Francisco
19. Que es la Iglesia con mayúscula e iglesia con minúscula
Iglesia, con mayúscula es la institución.
iglesia con minúscula es el edificio en el que se congregan los fieles.
20. Credo de Nicea-Constantinopla
Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra,
de todo lo visible y lo invisible.
Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios,
nacido del Padre antes de todos los siglos:
Dios de Dios, Luz de Luz,
Dios verdadero de Dios verdadero,
engendrado, no creado,
de la misma naturaleza del Padre,
por quien todo fue hecho;
que por nosotros, los hombres,
y por nuestra salvación bajó del cielo,
y por obra del Espíritu Santo
se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre;
y por nuestra causa fue crucificado
en tiempos de Poncio Pilato;
padeció y fue sepultado,
y resucitó al tercer día, según las Escrituras,
y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre;
y de nuevo vendrá con gloria
para juzgar a vivos y muertos,
y su reino no tendrá fin.
Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida,
que procede del Padre y del Hijo, con el Padre y el Hijo
recibe una misma adoración y gloria,
y que habló por los profetas.
Creo en la Iglesia,
que es una, santa, católica y apostólica.
Confieso que hay un solo bautismo para el perdón de los pecados.
Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro.
Amén.
21. ¿Cuáles son las principales vocaciones en la Iglesia?
Las principales vocaciones a la que Dios llama a sus hijos son el matrimonio y vocación sacerdotal, vida religiosa.
22. ¿Qué es el plan de vida?
Es la Hoja de Ruta que define una persona para conseguir objetivos, metas, en la vida, acercamos a Dios, estar más cerca del Señor.
23. Mandamientos de la Santa Madre Iglesia.
Oir Misa entera todos los domingos y fiestas de guardar.
Confesar los pecados mortales al menos una vez al año, en peligro de muerte, o si se ha de comulgar.
Comulgar al menos una vez al año, por Pascua de Resurrección.
Ayunar y abstenerse de comer came cuando lo manda la Santa Madre Iglesia
Ayudar a la iglesia en sus necesidades.
24. Los Dones del Espiritu Santo
sabiduría, inteligencia, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios
25. Obras de misericordia Espirituales:
1 Enseñar al que no sabe;
2 Dar buen consejo al que lo necesita;
3 Corregir al que se equivoca;
4 Perdonar al que nos ofende,
5 Consolar al triste;
6 Sufrir con paciencia los defectos del prójimo y
7 Rezar a Dios por los vivos y por los difuntos.
26. Obras de misericordia Corporales:
1 Visitar a los enfermos
2 Dar de comer al hambriento
3º Dar de beber al sediento
4 Dar posada al peregrino
5 Vestir al desnudo
6 Visitar a los presos y
7 Enterrar a los difuntos.
27. Las Bienaventuranzas
Bienaventurados los pobres de espíritu porque de ellos es el Reino de los Cielos
Bienaventurados los mansos porque ellos heredaran la tierra
Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados
Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados
Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos obtendrán misericordia
Bienaventurados los limpios de corazón porque ellos verán a Dios
Bienaventurados los pacificos, porque ellos serán llamados hijos de Dios
Bienaventurados los que sufren persecución e injusticia, porque de ellos es el Reino de los Cielos
28. Oracion del Padre Pio para despues de la Comunion
Has venido a visitarme,
como Padre y como Amigo.
Jesús, no me dejes solo.
¡Quédate, Señor, conmigo!
Por el mundo envuelto en sombras
voy errante peregrino.
Dame tu luz y tu gracia.
¡Quédate, Señor, conmigo!
En este precioso instante
abrazado estoy contigo.
Que esta unión nunca me falte.
¡Quédate, Señor, conmigo!
Acompáñame en la vida.
Tu presencia necesito.
Sin Ti desfallezco y caigo.
¡Quédate, Señor, conmigo!
Declinando está la tarde.
Voy corriendo como un río
al hondo mar de la muerte.
¡Quédate, Señor, conmigo!
En la pena y en el gozo
sé mi aliento mientras vivo,
hasta que muera en tus brazos.
¡Quédate, Señor, conmigo!
29. Frutos del Espiritu Santo
Caridad, gozo, paz, paciencia, longanimidad, bondad, benignidad, mansedumbre, fidelidad, modestia, continencia y castidad
30. Dogmas de María
A-LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARÍA.
B-LA VIRGINIDAD PERPETUA DE MARÍA.
C-LA ASUNCIÓN DE LA VIRGEN MARIA.
D-LA MATERNIDAD DIVINA DE MARÍA.
31. ¿Qué es un Dogma?
Es una verdad de fe que la Iglesia garantiza con su definición, transmitida desde los Apóstoles a través de la Escritura o de la Tradición
33. ¿Para que el Obispo impone las manos en la Confirmación?
El Obispo nos impone las manos y ora para que venga el Espíritu Santo, nos fortalezca la fe y llene de los dones necesarios para vivir como fieles cristianos comprometidos.
34. ¿Que es el Santo Crisma y porque el Obispo unge con el Santo Crisma en la Confirmación?
El Santo Crisma es un aceite, mezcla de balsamo y aceite de oliva, se distingue de los otros aceites por su color mas oscuro y tiene fragancia muy aromática.
El Obispo nos unge la frente con el Santo Crisma haciendo la señal de la Cruz y dice: Recibe por esta señal el don del Espíritu Santo.
Respondemos: Amén.
Y el Obispo nos saluda dándonos la mano como signo de la paz.
35. Que fiesta celebramos la iglesia el 28 de Diciembre
Recordamos a los santos inocentes, niños menores de dos años asesinados por orden de Herodes
36. Porque es obligatorio ir a Misa el 1 enero
Porque es Misa de precepto, celebramos a Santa María Madre de Dios
37. Porque decimos que Dios es de la vida no de muerte
Juan 14-6
Jesus contestó yo soy el camino la verdad y la vida nadie va al padre si no es por mi
38. Que fiesta celebramos el 8 de Diciembre
La Inmaculada concepción de María Santísima
Significa que María es concebida sin pecado original
39. Como se llama en donde está Jesús cuando se lo expone
Se llama Custodia, alli está la Hostia Consagrada para adorale
40. Que fiesta celebramos el 8 de Septiembre
La natividad de la Virgen María
41. Como se llama el lugar donde se guarda las Hostias Consagradas.
El lugar donde está Jesús Sacramento se llama Sagrario
42. Dónde está Díos
Dios está en todas partes, de manera especial en los que están en gracia
43. Que hace al hombre la gracia santificante
Hace al hombre hijo adoptivo de Dios y heredero del cielo
44. Que es el Santísimo Sacramento del Altar
Es la hostia y el vino consagrados por el Sacerdote en Misa
45. Como está Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar
Cristo Vivo, Resucitado, está presente en Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad